En el fascinante mundo de los perros, es común encontrarse con un sinfín de consejos sobre educación, salud, nutrición y más. Sin embargo, en la mayoría de los casos, estos consejos carecen de base técnica y se fundamentan únicamente en creencias o experiencias personales. Seguir estas recomendaciones sin fundamento puede tener consecuencias negativas para tu compañero canino. Por ello, es crucial aplicar el dicho popular: “zapatero a tus zapatos”, confiando siempre en profesionales especializados en cada área.

1. Salud: Tu veterinario, la única voz autorizada

Ante problemas cotidianos como una diarrea, vómitos, cojeras, cambios en el apetito o en el comportamiento, es fácil que alguien te diga lo que “le funcionó” a su perro. Pero cada animal es único.

La única persona cualificada para valorar, diagnosticar y ofrecer un tratamiento adecuado y exclusivo para tu perro es tu veterinario. Ante cualquier duda relacionada con la salud de tu mascota, por insignificante que parezca, sé precavido: acude a tu veterinario y no esperes a que sea demasiado tarde.

Cómo educar a tu perro

2. Nutrición: Huye de las modas y confía en expertos

Somos conscientes de la importancia de la nutrición en nuestra propia vida. Sabemos qué alimentos nos benefician y cuáles nos perjudican, y aun así, a veces adoptamos hábitos alimentarios poco saludables. No cometas el mismo error con tu perro.

Evita alimentar a tu mascota basándote en recomendaciones de conocidos, artículos leídos sin criterio o modas pasajeras. Hemos visto en el pasado cómo ciertas dietas populares han perjudicado gravemente a muchos perros. Además, cada perro tiene necesidades nutricionales específicas según su raza, actividad, edad o patologías. Consulta siempre a un profesional de la nutrición canina.

Cómo educar a tu perro

3. Conducta: La necesidad de un curso de educación canina profesional

Este es el ámbito donde encontramos la mayor concentración de “expertos” autoproclamados. Tener un coche no te convierte en mecánico, ni tener un ordenador te hace informático. De la misma manera, tener un perro no te convierte en un experto en conducta canina.

Para entender verdaderamente a tu perro, sus necesidades, su comportamiento y cómo piensa, y para poder actuar de la manera que necesita para una buena educación y una vida equilibrada, debes ponerte en manos de un profesional de la educación canina desde el primer momento.

Los perros no nacen con malas conductas; estas se desarrollan con el tiempo que pasan con nosotros. Por lo tanto, somos nosotros quienes necesitamos aprender a educar a nuestros perros, y solo un profesional puede guiarte en este proceso. Inscribirte en un curso de educación canina impartido por expertos es fundamental para lograr una convivencia armoniosa y feliz.

Cómo educar a tu perro

4. Higiene: Más allá de la estética

En el campo de la higiene canina también existen profesionales que pueden ayudarte. Su labor va más allá de embellecer a tu perro; son capaces de detectar a tiempo problemas como parásitos, dermatitis o bultos, alertándote de posibles afecciones y tratando a tu mascota con los cuidados adaptados.

Algo tan aparentemente sencillo como cortar las uñas puede convertirse en un problema si no se hace correctamente, pudiendo provocar un sangrado doloroso o un crecimiento anómalo de las uñas.

Cómo educar a tu perro

5. Estimulación física y mental: Clave para el bienestar

Tener un perro solo para sacarlo a hacer sus necesidades es muy triste, especialmente para él. Un perro necesita estimulación física y mental como parte de sus rutinas diarias. Esto, junto con otros factores, contribuye a su equilibrio emocional, lo que se traduce en una mejor convivencia.

Muchos problemas de comportamiento, como la ansiedad, la reactividad, los ladridos compulsivos o los comportamientos destructivos, a menudo se originan por una falta de estimulación adecuada. Por eso, es tan importante acudir desde los primeros pasos a un centro de educación donde puedas aprender las pautas correctas y ayudar a tu perro a gozar de buena salud y un comportamiento equilibrado. Un buen curso de educación canina te proporcionará las herramientas necesarias.

Cómo educar a tu perro

6. Redes sociales: Discierne la información

Al igual que en otros sectores, internet está repleto de información sobre el mundo canino: educación, salud, nutrición, etc. Sin embargo, solo una pequeña parte de este contenido se basa en estudios, conocimientos y experiencia reales. La mayor parte de la información que encontrarás proviene de experiencias anecdóticas, opiniones personales y creencias, sin bases profesionales.

Una vez más, te recomendamos acudir a un centro canino y ponerte en manos de profesionales lo antes posible para obtener información fiable y adaptada a tu perro.

Conclusión: El profesional, la mejor inversión para tu perro

El bienestar de tu perro de compañía depende de ti en diversos aspectos: educación, nutrición, salud, etc. En todos los casos, es fundamental que te pongas en manos del profesional correspondiente y no te dejes llevar por tendencias sociales, bulos u opiniones de inexpertos.

Por eso, recuerda siempre: “zapatero a tus zapatos”. Invertir en un curso de educación canina y en los servicios de otros profesionales especializados es la mejor manera de asegurar una vida plena y feliz para tu fiel amigo.

Lindsay y Rocket

Si estás interesado en nuestro curso de agility o nuestro curso de educación canina en el que aprenderás a cómo educar a tu perro y vives cerca de nuestras instalaciones (en poblaciones como Bilbao, Barakaldo, Getxo, Santurtzi, Portugalete, Basauri, Leioa, Galdakao, Sestao, Erandio) no dejes de visitarnos.

¡Estaremos encantados de atenderte!

¿Estás listo para llevar tu pasión por el Agility al siguiente nivel?

Únete a nosotros en el Club de Agility Euskadi

  • 619 423 720

¿Estás listo para llevar tu pasión por el Agility al siguiente nivel?

Únete a nosotros en el Club de Agility Euskadi

  • 619 423 720