Paralelamente al aumento del número de perros de compañía, prolifera un hábito insano, perjudicial, incluso doloroso y en ocasiones letal para los perros.

Bien sea por genética, por falta de ejercicio, y sobre todo por malos hábitos alimenticios ligados directamente a la humanización, cada vez nos encontramos más perros gordos por la calle.

Esto repercute negativamente en el perro, con afección directa a las arterias y el corazón, así como en las articulaciones de muñecas, codos, hombros y caderas.

¿Cuál es el motivo por el que están gordos?

Todos sabemos que si ingiero más calorías de las que quemo termino engordando. Los perros no son una excepción, sin embargo el problema aumenta por la forma en que sus dueños los tratan y sobrealimentan.

El primer problema es darles unas raciones de comida superiores a las que necesitan, con sus grasas y carbohidratos. El segundo el uso desmesurado de premios y golosinas durante el día. Y el tercero, darles sobras de la comida, o snacks durante el día.

Si a esto le sumamos, la falta de ejercicio a la que se ven sometidos muchísimos perros, nos encontramos con una obesidad creciente que repercutirá negativamente en articulaciones y músculos.

Perros Obesos

La Humanización: El enemigo disfrazado de cariño

Hoy en día los niveles de humanización han llegado a un extremo increíble. Vemos a perros con ropa que no necesitan, tratados como si fuesen niños o bebés pisoteando su dignidad, los vemos consentidos hasta extremos donde ya no saben quienes son ni qué lugar ocupan en su manada.

Y dentro de este paquete se encuentra el sobre alimentarlo como muestra de cariño.

Darle chuches constantemente, darle más ración diaria de la que le corresponde, ofrecerle a diario pan, jamón, galletas y todo aquello que salga de la mesa. Todo bajo la falsa creencia de que así se le está queriendo más.

Ignoramos señales de alerta. Perros gordos con problemas de movilidad, aspecto de cansado y respiración forzosa. Todo esto con lleva en gran parte de los casos, a una vida “pesada”, una vejez dolorosa y una muerte prematura.

Consecuencias Ocultas: El coste real del sobrepeso

Mucho más allá de la parte estética, el sobrepeso afecta directamente a los órganos perjudicando el bienestar y reduciendo su esperanza de vida.

  • El sobrepeso provoca problemas articulares como artrosis, dificultad para caminar, incluso displasia.
  • El riesgo de desarrollar diabetes mellitus aumenta con la obesidad.
  • La presión arterial y el trabajo excesivo del corazón aumentan por un exceso de grasa.
  • Los perros con sobrepeso pueden sufrir dificultades para respirar y también apneas del sueño.
  • Un perro gordo se fatiga antes, reduciendo así el ejercicio, y dando esto pie a una vida más sedentaria.
  • También podemos encontrarnos con trastornos digestivos y problemas severos en la función hepática.

Y los problemas no quedan solo en la salud física, ya que generan sufrimiento y limitaciones básicas, como pasear dignamente, o jugar.

La cuenta atrás: Así acorta la obesidad la vida de tu mejor amigo

Existen estudios veterinarios que indican que la obesidad puede reducir un 15% o más la esperanza de vida de un perro. Por tanto, un perro que podría vivir 15 años, vivirá 12 o 13 años por culpa de la obesidad. A esto hay que sumar, que sus últimos años pueden ser dolorosos y desarrollar enfermedades crónicas.

Perros Obesos

De la intención a la acción: ¿Qué debemos hacer ahora?

Lo primero que tenemos que tener claro es que el amor hacia un perro no se demuestra permitiéndoselo todo, ni gastando más dinero en accesorios, ni dándole comida sin límites, sino con el respeto que se merece como perro y atendiendo sus necesidades reales y no nuestros idealismos.

  • Un veterinario nos puede orientar sobre las pautas nutricionales que necesite nuestro perro.
  • No debemos darle sobras de comidas, ni chuches porque sí. Debemos respetar sus necesidades alimentarias.
  • El mejor ejercicio del mundo es un buen paseo, nos vendrá bien a ambos, perro y guía.
  • Un centro de trabajo nos vendría muy bien para estimular al perro mentalmente y aportarle un ejercicio físico controlado.
  • Cualquier problema relacionado con el sobrepeso lo podemos diagnosticar a tiempo mediante chequeos veterinarios rutinarios.
  • Informarse sobre las necesidades reales fisiológicas y huir de las modas y de los ignorantes de parque.

Conclusión: Amor con respeto, no con comida

La humanización es el peor amigo de los perros de compañía. Impide ver al animal con sus necesidades, instintos y límites. Esa falsa creencia de que a un perro se le quiere más cuanto más se le consiente, más accesorios se le compra, y más se le ceba con comida, es un peligro en si misma. Es importante que aprendamos a querer a nuestros perros, con las necesidades y el respeto que se merecen, como perros, y no como personas.

Un perro gordo no es un perro más querido, ni más feliz. Es el reflejo de un dueño egoísta, que antepone su ideología a las necesidades reales del perro. Es importante que la actitud de los dueños cambie YA, y se comprometan a informarse y actuar con responsabilidad. Y todo por una sola razón, por amor a nuestro perro.

Curso de Educación Canina en BizkaiaDescubre el Curso de Educación Canina en Bizkaia que cambiará tu vida y la de tu perro

Si estás interesado en nuestro curso de agility o nuestro curso de educación canina en el que aprenderás a cómo educar a tu perro y vives cerca de nuestras instalaciones (en poblaciones como Bilbao, Barakaldo, Getxo, Santurtzi, Portugalete, Basauri, Leioa, Galdakao, Sestao, Erandio) no dejes de visitarnos.

¡Estaremos encantados de atenderte!

¿Estás listo para llevar tu pasión por el Agility al siguiente nivel?

Únete a nosotros en el Club de Agility Euskadi

  • 619 423 720

¿Estás listo para llevar tu pasión por el Agility al siguiente nivel?

Únete a nosotros en el Club de Agility Euskadi

  • 619 423 720