Convivir con un perro es una experiencia maravillosa, pero ¿qué pasa cuando la situación se vuelve peligrosa? Cada año, cientos de casos de agresiones caninas en el hogar demuestran que es crucial entender y prevenir estos comportamientos. Por ello, la educación canina es la clave para una convivencia segura y feliz.
¿Por qué mi perro se vuelve agresivo?
Son muchos los factores que pueden desencadenar la agresividad en un perro, y la mayoría se pueden corregir con una adecuada educación canina. Algunas de las causas más comunes incluyen:
- Humanización: Tratar a un perro como si fuera una persona es uno de los mayores errores. La sobreprotección y la falta de límites claros confunden al animal sobre su rol en la manada, lo que puede provocar frustración y agresividad.
- Mala socialización: Un perro que no ha sido expuesto a diferentes personas, animales y entornos desde cachorro puede desarrollar miedos e inseguridades que se manifiestan con agresividad. Un buen curso de educación canina ayuda a corregir estos problemas desde el principio.
- Frustración o dolor: Un perro frustrado por la falta de ejercicio o estimulación, o que sufre alguna dolencia, puede reaccionar de manera agresiva.
- Territorialidad o miedo: Estos instintos naturales pueden descontrolarse sin una correcta educación canina y generar situaciones de peligro.
El impacto de las agresiones y la falta de información
El ministerio de sanidad reporta unas 2500 agresiones de perros al año que requieren intervención urgente. El 20% sucede dentro del hogar, lo que arroja una escalofriante cifra de 400 a 500 casos anuales de agresiones en casa.
Las principales víctimas suelen ser los niños, suponiendo el 50% de los casos graves, sobre todo los menores de 10 años, registrando un 60% más de hospitalizaciones por mordeduras. Son datos de la Sociedad española de pediatría.
Hay ocasiones en las que se quedan en heridas superficiales, pero también se registran amputaciones, secuelas físicas de por vida, incluso muertes. Entre 2010 y 2020, según datos de la base nacional de incidentes caninos graves, murieron cinco niños dentro del entorno familiar.
Además, en la última década, las hospitalizaciones por mordeduras han crecido un 15%, indicando un aumento de la problemática.
Algunos casos graves en España
- Bebé de 11 meses en Fonollosa (Barcelona) – Falleció en su domicilio tras ser atacado por el mastín de la familia. Abril de 2025
- Hombre de 26 años en Nules (Castellón) – Su propio pitbull lo mató dentro de su casa en 2022
- Hombre de 47 años en Coslada (Madrid) – Murió atacado por su rottweiler en su vivienda en septiembre de 2019
- Hombre de 70 años en Beniaján (Murcia) – Falleció en su casa por mordeduras de su pitbull en mayo de 2016
- Anciano de 66 años en Beniarbeig (Alicante) – Atacado por cinco perros pit‑bull y bull terrier de su vecino y falleció en su finca o terreno en febrero de 2017
- Niño (4 años) en Andalucía (Jaén) – Murió al ser atacado por un perro guardián en su hogar o propiedad familiar en junio de 2016
- Niño de 3 años en Tenerife – Falleció en casa tras ser atacado por el perro de la familia en octubre de 2018
- Abuela y nieto de 15 meses en País Vasco – Heridos por dos rottweilers pertenecientes a su familia dentro del hogar, en enero de 2018; el nieto resultó herido y la abuela también
- Madre e hija (41 y 57 años) en Colmenar de Oreja (Madrid) – Murieron en su casa atacadas por dos dogos de Burdeos en noviembre de 2018
- Mujer de 40 años en La Palma (Canarias) – Falleció en su hogar tras el ataque de su perro pit‑bull en noviembre de 2017
- Señora (82 años) en Galicia – Perdió ambas piernas tras ataque de dos perros en su casa en Pontevedra, noviembre de 2017
- Persona de 70 años en La Vall d’Uixó (Castellón) – Falleció dentro de su vivienda o finca al ser atacado por un grupo de 3‑4 perros en enero de 2018
La solución: un curso de educación canina
Es fundamental entender que un perro es un perro. Tratarlo como tal y proporcionarle una educación canina profesional desde el primer día es la mejor forma de prevenir problemas graves y fatales.
No esperes a que tu perro muestre signos de agresividad para buscar ayuda. La educación canina es una inversión en la seguridad y el bienestar de toda la familia. Acude a un profesional para aprender a comunicarte con tu perro, establecer límites claros y asegurarte de que crece como un animal equilibrado y socializado.
¿Quieres evitar que tu perro desarrolle comportamientos agresivos? Un curso de educación canina te proporcionará las herramientas necesarias para construir una relación sana y segura con tu mejor amigo.
Categorías
Últimas entradas
Si estás interesado en nuestro curso de agility o nuestro curso de educación canina en el que aprenderás a cómo educar a tu perro y vives cerca de nuestras instalaciones (en poblaciones como Bilbao, Barakaldo, Getxo, Santurtzi, Portugalete, Basauri, Leioa, Galdakao, Sestao, Erandio) no dejes de visitarnos.
¡Estaremos encantados de atenderte!