Pasear a tu perro debería ser una experiencia placentera tanto para ti como para él. Sin embargo, es común sufrir tirones constantes que acaban convirtiendo ese momento en un reto frustrante. 

¿Por qué tu perro tira de la correa?

Antes de corregir la conducta, es importante entender por qué ocurre. Las principales razones por las que un perro tira de la correa incluyen:

  • Exceso de energía acumulada.
  • Falta de aprendizaje sobre cómo caminar correctamente con correa.
  • Sobreestimulación del entorno (olores, sonidos, otros perros…).
    Refuerzo involuntario por parte del humano (seguir caminando mientras tira).

Tirar de la correa no es una conducta “mala” en sí misma, sino una forma de expresar excitación, ansiedad o simplemente una falta de educación en el paseo.

Cómo evitar que tu perro tire de la correa al pasear

Consejos para evitar que tu perro tire de la correa al pasear

1. Elige el equipo adecuado

Uno de los aspectos más ignorados pero cruciales es el equipo de paseo. Para evitar que el perro tire, se recomienda:

  • Un collar y una correa normales, lo demás son herramientas y cada una tiene una finalidad diferente, así como un momento de aplicación y una metodología concreta.
  • Evitar correas extensibles, ya que refuerzan el hábito de tirar.
  • Utilizar correas de entre 2 y 3 metros, que permitan algo de libertad sin perder el control.

Un equipo bien elegido mejora tu manejo.

2. Enseña con refuerzo positivo

El refuerzo positivo es la base de un buen adiestramiento canino. Consiste en premiar las conductas deseadas para que se repitan. En el caso del paseo:

  • Premia al perro cada vez que camine a tu lado con la correa floja.
  • Puedes usar parte de su ración diaria de comida..
  • Hazlo en el momento justo: solo cuando no esté tirando.

Esto crea una asociación clara: si camina tranquilo, recibe algo positivo. Si tira, no obtiene nada.

Cómo evitar que tu perro tire de la correa al pasear

3. Aplica la técnica de “pararse al tirar”

Una de las estrategias más efectivas y sencillas para enseñar a un perro a no tirar es detenerse cada vez que lo haga. Funciona así:

  1. Si el perro tira de la correa, te detienes y esperas.
  2. Cuando la correa se afloja, reanudáis la marcha.
  3. Si vuelve a tirar, vuelves a parar.

Este sistema enseña al perro que tirar no le lleva a ningún sitio. Puede parecer lento al principio, pero con constancia da excelentes resultados.

4. Trabaja el paseo en entornos tranquilos

El aprendizaje comienza en espacios donde el perro pueda concentrarse:

  • Comienza en casa, en un patio o en zonas sin estímulos fuertes.
  • Practica la caminata con correa corta, usando la orden que elijas: “junto”, “al lado”, etc.
  • Aumenta progresivamente la dificultad del entorno una vez que el perro responde bien.

5. Usa cambios de dirección para ganar atención

Si el perro se distrae o empieza a tirar, en lugar de tirar tú también, cambia de dirección de forma suave. Esto obliga al perro a prestarte atención para saber por dónde ir.

Puedes hacerlo en silencio o con una señal verbal clara. Este ejercicio no solo mejora el foco del perro en ti, sino que evita el conflicto físico y refuerza vuestro vínculo.

6. Establece una rutina clara antes del paseo

Los problemas en el paseo suelen comenzar antes de salir de casa. Si el perro se excita en exceso al ver la correa, debes trabajar esa parte también:

  • No salgas hasta que esté tranquilo.
  • Practica ponerle la correa y quitarla varias veces sin salir, para que no se altere solo con el gesto.
  • Recompensa la calma antes de abrir la puerta.

Una salida relajada es clave para un paseo relajado.

Cómo evitar que tu perro tire de la correa al pasear

7. Permite momentos de exploración y olfateo

Aunque es importante enseñar a caminar sin tirar, también lo es permitir al perro momentos para explorar. El olfato es su principal forma de comunicación con el entorno y una necesidad básica.

Alterna fases del paseo: unos minutos para caminar junto a ti y otros para oler con libertad (siempre con la correa floja). Esto reduce la ansiedad y mejora el comportamiento global del perro.

8. Sé paciente y consistente

Cambiar una conducta lleva tiempo. Es fundamental que:

  • Seas coherente: no permitas tirar unos días sí y otros no.
  • Evites gritar, tirar de la correa o usar castigos físicos.
  • Celebres los pequeños progresos.
    Si vives frustración al pasear a tu perro, considera inscribirte en un curso de adiestramiento canino profesional. Te proporcionará herramientas prácticas, asesoramiento personalizado y un espacio seguro para practicar.

Conclusión

Enseñar a tu perro a no tirar de la correa requiere constancia, empatía y técnica. No es una cuestión de dominancia ni de fuerza, sino de educación, motivación y vínculo.

Recuerda: con el equipo adecuado, refuerzo positivo, ejercicios estructurados y un buen manejo emocional, puedes transformar por completo la experiencia del paseo. Tanto si lo haces por tu cuenta como si optas por un curso de educación canina, lo importante es avanzar paso a paso hacia un paseo tranquilo, respetuoso y feliz para los dos.

 

¿Qué hacer con perros agresivos?La importancia de la educación canina para prevenir agresiones en casa
Educación canina y redes socialesLa educación canina en internet: La verdad sobre los "gurús" de las redes sociales

Si estás interesado en nuestro curso de agility o nuestro curso de educación canina en el que aprenderás a cómo educar a tu perro y vives cerca de nuestras instalaciones (en poblaciones como Bilbao, Barakaldo, Getxo, Santurtzi, Portugalete, Basauri, Leioa, Galdakao, Sestao, Erandio) no dejes de visitarnos.

¡Estaremos encantados de atenderte!

¿Estás listo para llevar tu pasión por el Agility al siguiente nivel?

Únete a nosotros en el Club de Agility Euskadi

  • 619 423 720

¿Estás listo para llevar tu pasión por el Agility al siguiente nivel?

Únete a nosotros en el Club de Agility Euskadi

  • 619 423 720