Está demostrado que los niños que se crían entre animales, y sobre todo los que tienen responsabilidades hacia ellos (en nuestro caso perros) desarrollan una serie de valores especiales. Sin embargo, tanto los niños, como los perros, como los propietarios, necesitan ser educados para poder vivir en armonía y que no se den ciertas situaciones, en ocasiones dramáticas, incluso letales.

Perros y niños

1. Pros (beneficios)

  • Compañía emocional. Los perros son animales de manada, la mayoría de ellos leales, afectuosos y protectores. Para muchos niños, sobre todo los que pasan mucho tiempo en casa, se pueden convertir en grandes amigos estableciendo vínculos emocionales muy estrechos.
  • Responsabilidad. Cuando hacemos al niño partícipe en las tareas de cuidado del perro, tales como darle de comer, asearlo, o simplemente sacarlo a pasear, estamos fomentando valores como la empatía, la disciplina o el compromiso. Eso sí, siempre debemos supervisar todas las acciones que se den entre ellos.
  • Desarrollo social. La mayoría de niños que crecen con la responsabilidad de cuidar de sus mascotas adquieren mayor sensibilidad, constancia, paciencia y habilidades que les pueden venir bien en su día a día cuando se relacionan con otras personas. Incluso pueden llegar a entender mejor sus propias emociones así como las ajenas.
  • Estilo de vida. Un niño que cuida de su perro hace ejercicio mientras juega, se mantiene activo, reduce el estrés y todo esto sucede pasando menos tiempo frente a pantallas.

Perros y niños

2. Contras (riesgos)

  • Accidentes. Supervisar las interacciones entre los niños y los perros es crucial para evitar problemas, que pueden llegar a ser muy graves. Un niño puede molestar a un perro pisándolo sin querer, asustándolo mientras duerme, invadiéndolo mientras come o bebe, obteniendo una reacción agresiva a cambio.
  • Alergias. Al igual que los adultos, los niños pueden presentar alergias a la saliva o al pelo. También podemos encontrarnos con problemas respiratorios. Es importante mantener limpio al animal, así como la casa.
  • Tiempo y energía. Tener un perro puede suponer una carga adicional para los padres, sobre todo para aquellos que tienen varios hijos, ya que un perro necesita atenciones tales como ir al veterinario, alimentación, paseos, higiene, educación…
  • Comportamiento. De sobra es sabido que los perros necesitan una educación, para evitar posibles problemas como ladrar compulsivamente, ser posesivo, territorial, saltar, morder… si a esto le sumamos niños en casa, la combinación puede ser explosiva con un mal final.

Perros y niños

3. Cuidados

  • Supervisión. Dejar a un niño solo con un perro se puede convertir en una experiencia dramática. Da igual la confianza que tengamos en el niño y en el perro. Debemos supervisar todas las acciones para poder reconducir aquellas que no sean adecuadas.
  • Entrenamiento. Igual que somos conscientes de la necesidad de educar al niño en la vida, tenemos que educarlo también con respecto al perro. Pero igual de importante es educar al perro, poniéndonos en manos de profesionales a través de un curso de educación canina. Esto nos ayudará a que el perro tenga un mejor control emocional y, por ende, una convivencia más segura y feliz con los pequeños.
  • Educación y límites. Un perro no es un juguete. Esto es algo que debe tener claro el responsable y también el niño. Debe aprender a no molestarlo cuando come o duerme, respetar su espacio, ser cuidadoso en el contacto físico, etc.
  • Salud. Una mala salud en el perro podría repercutir negativamente en el niño, por eso intentaremos mantener su espacio limpio, estar al día con las obligaciones veterinarias, desparasitaciones, vacunas, etc.

Conclusión

Si se hace de forma correcta, la convivencia entre niños y perros puede ser una grandísima experiencia. Tenemos que invertir tiempo y paciencia en la educación de ambos. Es responsabilidad de los padres o tutores hacerse cargo de dicha educación, de la supervisión y de los conflictos que pudieran originarse.

Mejores razas de perros para agilityQué razas de perros destacan en agility

Si estás interesado en nuestro curso de agility o nuestro curso de educación canina en el que aprenderás a cómo educar a tu perro y vives cerca de nuestras instalaciones (en poblaciones como Bilbao, Barakaldo, Getxo, Santurtzi, Portugalete, Basauri, Leioa, Galdakao, Sestao, Erandio) no dejes de visitarnos.

¡Estaremos encantados de atenderte!

¿Estás listo para llevar tu pasión por el Agility al siguiente nivel?

Únete a nosotros en el Club de Agility Euskadi

  • 619 423 720

¿Estás listo para llevar tu pasión por el Agility al siguiente nivel?

Únete a nosotros en el Club de Agility Euskadi

  • 619 423 720